Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas

2 de junio de 2014

Empezando una mantita de Grannys

Feliz Lunes Tralarinas!!

La llegada de un bebé siempre es motivo de alegría y nosotros estamos de celebración total, porque en Octubre llegará un pequeño Tralarino o pequeña Tralarina.
Y como no podría ser menos, ya estamos con los preparativos y deseando saber si es niño o niña para, y esto me incumbe a mi, empezar a tejer y tejer cositas para el o ella...


y así, ahorrar un poco en "materiales", que necesitamos muchas cosas. Menos mal que la familia y amigos (en nuestro caso, sobre todo familia) siempre sirven de ayuda a través de los regalos: quien no te regala pañales, te regala ropita, quien no sábanitas...
Pero aun así nos esperan muchos gastos...MUCHOS.

Lo bueno de todo esto es que para una arañita tejedora como yo, la llegada de un bebe brinda muchísimas oportunidades para tejer cositas que hasta ahora me gustaban mucho pero que no hacía porque no les iba a dar uso. Pero como aun no se el sexo y no podía esperar a tejer algo para el bebé, he decidido empezar a hacer una mantita de granny squares en colores neutros (beige y marrón) con unos ovillos de algodón que mi tía me regaló el otro día.


Pienso hacerla pequeñita. Justa para el bebé...Tengo pensado usarla cuando ponga al bebe en la hamaca así que no quiero que cuelgue mucho para que no arrastre por el suelo. Espero que con los 4 ovillos que tengo, me de para acabarla...
(aunque tampoco es problema, si se acaban, compro alguno más y listo)


El patrón de los grannys que estoy siguiendo es el de los grannys tradicionales y más básicos que hay...como la idea era aprovechar los ovillos que tenía, no quería tener que hacer mucha parafernalia. A parte, todo sea dicho, que yo para los grannys soy una "exquisita" y para que me guste un patrón...
Os dejo por aquí el esquema de los grannys de esta manta por si queréis hacerlo. Además lo bueno que tiene, al ser tan sencillo, es que en seguida lo memorizas y no necesitas mirarlo.


La verdad es que las mantitas de ganchillo tienen un encanto especial y esta no será la primera ni la última que le haga a mi pequeño/a Tralarino/a. Quiero hacerle alguna más para la habitación y el coche además, claro está, de otras muchas cosas que según vaya empezando y terminando os enseñaré.

Que tengáis una buena semana.
♥♥

19 de mayo de 2014

Sorteito veraniego

Feliz Lunes Tralarinas!!

¿¿Habéis visto que collares he hecho para celebrar la llegada del verano??


También sirven para no olvidarnos de él en los duros meses de invierno...


Y ¿qué mejor manera de celebrar la llegada del verano que con un sorteo?
 Ya lleva varios días anunciado por Facebook, como casi todo lo que hago últimamente, pero por aquí no había dicho ni mu...bueno si, colgué la imagen en el lateral del blog, pero no se si alguien se habrá fijado.
Sí, estoy de sorteo...


Hasta el 9 de Junio. Sólo tenéis que:
1. Ir a mi Páfina de Facebook.
2. Dar a "Me gusta", si no habéis dado aún.
3. Dejar un comentario en la imagen del sorteo y compartirla.
4. Si quieres compartir la imagen en otra red social, dímelo en el comentario que me dejes en la foto junto con el enlace donde la has compartido y tendrás participación extra.

Así que nada, espero que os animéis a participar.
Que tengáis una buena semana
♥♥

15 de mayo de 2014

Mochila personalizada para Nana

Feliz Jueves Tralarinas!

Tengo retrasadas algunas cosas que quiero enseñaros, aunque, como últimamente digo, las que me seguís en Facebook es probable que ya lo hayáis visto.
En esta ocasión quiero mostraros esta mochila que le hice a mi sobrina Naira, Nana para los amigos^^.




Tiene tres añitos y la encantan los cuentos, sobre todo el de los Tres Cerditos y el de Caperucita. A ella, mientras salga el Lobo Feroz...Y no veáis que trajín se trae después jugando a que Shiva, nuestro perro, es el lobo y nosotras las princesas o las hadas o cualquier personaje que hulla de él.
Lo gracioso es cuando al Tralarino (mi chico y su tio), con su casi dos metros de altura, le toca hacer de princesa...
Total, que como le encantan estos cuentos, cuando vi esta tela tan requetemolona no pude evitar comprarla para hacerle una mochilita totalmente a su gusto.


Es el mismo patrón básico que tiene esta otra mochila saco que hice para mi prima cuando comenzaba a hacer mis primeras cosillas con la maquina de coser.
Como siempre, tela de algodón, forro, cordón de algodón y fieltro de colores para la inicial.


Y nada, a ella le encantó. Su madre dice que está todo el día con la mochila, guardando sus cositas, sacándolas y volviéndolas a meter...y así se pasa el rato entretenida. Así que yo estoy super contenta de que haya tenido tanto éxito.
Y espero que a vosotras también os guste.

Que paséis un buen fin de semana
♥♥

8 de mayo de 2014

Consejos para trabajar la Arcilla Polimérica. #2 Las Herramientas

Feliz Jueves Tralarinas!!

Aquí os traigo otra entrega más de "Consejos para trabajar la Arcilla Polimerica". En la Primera Entrega: La Limpieza os daba, como el propio nombre indica, consejos y recomendaciones para limpiar el área de trabajo, los utensilios y hasta las propias figuras de FIMO. Hoy voy a contaros un poco los materiales o más bien herramientas básicas para trabajar este material.




En internet, cuando empecé en esto del FIMO, encontré varios blogs que te facilitaban una, no interminable pero si inasequible (por lo menos para una niña de 16 años), lista de herramientas para trabajar la arcilla. Es cierto que estas herramientas te facilitan la vida, pero como lo que nos gusta es trabajar con las manos, no hay nada que no se pueda conseguir, con un pelín mas de trabajo, con herramientas que podemos encontrar por casa y desembolsando poco dinero.

Aún así, voy a haceros una lista de las herramientas (intentaré no dejarme ninguna) "profesionales" (vamos a llamarlas así) y después os pondré por qué herramientas caseras las podemos sustituir.
Os aseguro que no es necesario tener la más avanzada tecnología para que quede un buen resultado.




Entonces, la lista de materiales sería:
♥Laminadora: Sirve para estirar el FIMO y dejarlo a un grosor regular por toda la pieza. Permite elegir varios grosores. También permite hacer degradados de color y mezclas rápidamente. Puedes ver como es pinchando aquí.
♥Extrusora: Herramienta que funciona haciendo presión (como una jeringuilla) que contiene varias boquillas con distintas formas. Introduciendo un trozo de FIMO y ejerciendo dicha presión obtenemos una barrita con la forma de la boquilla (es como la versión para FIMO de las mangas pasteleras). Puedes ver como es pinchando aquí.
♥Rodillo: Sirve tanto para amasar el FIMO y ayudar a ablandarlo, como para estirarlo. Puedes ver como es pinchando aquí.
♥Cortadores de formas. Puedes ver como son pinchando aquí.
♥Cuchillas. Puedes ver como son pinchando aquí.
♥Cuter de precisión. Puedes ver como es pinchando aquí.
♥Estecas y espátulas: Sirven para modelar el fimo. Puedes ver como son pinchando aquí.
♥Punzones. Puedes ver como son pinchando aquí.
♥Lijadora. Para quitar imperfecciones y sacar brillo a la pieza una vez cocida.
♥Barniz. Da brillo y ofrece protección a la pieza. Le da además un poco más de dureza.
♥Texturizadoras. Como su propio nombre indica, sirven para dar textura a la arcilla. Podeis ver como son pinchando aquí.

Fuente: manosmaravillosas.com

Bien, básicamente son estas...si miráis en páginas y sumáis los precios, supongo que no será muy asequible para todos. Al menos, no para hacer el desembolso del tirón.

Entonces podemos sustituirlas o agruparlas (y usar una para varias funciones) por:
♥Laminadora y Rodillo. Lo ideal es tener el rodillo. No puede ser el de madera de toda la vida porque se quedaría la marca de la propia madera en la arcilla. Pero hasta que lo encontréis (que no es difícil y menos ahora por internet) o hasta que os animéis a comprarlo, podéis usar, por ejemplo, un bote de laca vacío o cualquier otro cilindro liso y duro que tengáis por casa.
Con el rodillo y unas guias también podemos conseguir un grosor regular alisando la arcilla. También podemos conseguir degradados y mezclas de color con algo más de trabajo, o más que trabajo, tiempo. Así que teniendo un rodillo o algo que cumple su función podemos vivir sin laminadora perfectísimamente.
♥Extrusora. Podemos sustituir la extrusora por las boquillas de las mangas pasteleras, que además en los chinos están super baratas. La pega es que no tendréis las mismas formas ni tan pequeñas, pero os ayudará a salir del paso.
♥Cuchillas y cuter de precisión. Pues si, el cuter de precisión te facilita la vida un montón cuando tienes que cortar cosas pequeñas, pero con paciencia o más bien: cuidado, con un cuter normal también lo puedes cortar...y ¿quién no tiene un cuter en casa?
Además, si sacas del todo la cuchilla del cuter y la separas de el mango, te queda una cuchilla igualita a la cuchilla lisa para cortar FIMO. Así que las cuchillas y el cuter de precisión pueden ser sustituidas por un cuter de toda la vida.
♥Cortadores de formas. En fin, que si, que es super chulo tener un cortador en forma de corazón, flor, zapato o lo que sea...Pero no hay nada que no pueda solucionar una plantilla hecha con papel. Se estira el FIMO, se coloca la plantilla encima de la lamina estirada de arcilla, recortas con el cuter el contorno y ¡ale!ya tienes tus 8 corazones iguales (por ejemplo).
♥Punzones. Los puedes sustituir por palillos o palitos de brochetas. Aunque si queréis haceros con uno, en los chinos también tienen.
♥Estucas y espátulas. Son muy útiles y en los chinos también las tienen muy baratas. Yo las recomiendo bastante, pero bueno con una cucharilla de plástico, o un cuchillo de plástico, con las cabezas de los alfileres (estos que tienen una bola en la parte de arriba) y con las pinzas de las cejas se pueden hacer maravillas...todo es ponerle empeño. Pero se puede, lo juro. Doy fe. Es más, yo tengo unas pinzas de las cejas en mi cajita del FIMO y las uso muchísimas veces.
He de decir, que estas herramientas, las estucas y espátulas, son muy útiles para modelar caras o ciertas partes del cuerpo, para miniaturas de comida o caras y cuerpos básicos no las daréis mucho uso.
♥Lijadora. Podéis sustituirla por hojas de lija o en su defecto por un taco de limar las uñas (estos que tienen varias caras con varios grosores). Si, la lijadora o el torno es mas rápido pero el precio tira "pa trás". Y depende de lo que hagáis no os hará falta lijar...digan lo que digan. A mi, por ejemplo, con lo que me cuesta dejar "real" la nata de fimo, ¡como para ponerme a lijarla!
♥Barniz. Podéis sustituirlo por brillo transparente de uñas....¡divino!
♥Texturizadoras. Estas láminas de textura no son tan fáciles de sustituir a no ser que sean texturas básicas. Me refiero a que si queremos una textura de flores y enredaderas, nos la vamos a tener que comprar. Ahora, si lo que queremos, por ejemplo, es marcar los cuadraditos típicos de los conos de helado nos lo podemos hacer nosotras mismas con un trozo de FIMO y marcando en este el inverso (lo explicaré mas detalladamente en otras entregas). También podemos usar cepillos de dientes, piedra pómez, granos de pimienta....




En resumen, yo recomiendo que si estáis empezando a trabajar con este material, no os compréis todos los materiales porque como ya veis no son imprescindibles. A medida que vayáis avanzando y evolucionando y decantándoos por un tipo de figuras u otro, sopesad qué herramientas os serían mas útiles y cuáles no.
Por ejemplo, yo sobre todo hago miniaturas de comida y algún que otro muñeco de formas simples, por lo que la laminadora no sería una herramienta imprescindible para mi.

Así que, hasta aquí la entrada de hoy. ¡Espero que os sea útil!Y como dije en la entrega anterior, si queréis que hable de algún tema específico en relación a este material, o algún tutorial, dejarme un comentario

Que tengáis un buen fin de semana
♥♥

5 de mayo de 2014

El Osito Casimiro

Feliz Lunes Tralarinas!!

Espero que todos hayáis tenido un buen puente (quienes hayáis disfrutado de él) y un buen fin de semana. Yo, como buena "marujilla" y estudiante desde casa, se podría decir que sí he tenido puente, aunque mis manitas no han parado de hacer cositas que pronto os enseñaré.

Hoy vengo a presentaros a alguien. L@s que me seguís por Facebook y a l@s que os llegan mis actualizaciones de la fanpage (ya sabemos todos como se las gasta Facebook con las páginas), ya lo habréis visto, pero por aquí también quiero presentarlo. Que no os tengo olvidados, aunque me pase menos por el blog.
Así que, sin más dilación, aquí está El Osito Casimiro:


 Casimiro es un tierno osito. Todo un caballero al que no le falta detalle; y, como buen caballero que es, le acompaña su pajarita roja de lunares que destaca de maravilla con su pelaje gris.


...todo un amor...Un osito amorosito en toda regla. Y como no es para menos, estoy enamoradita de él. Y muy contenta con el resultado, ya sea dicho de paso, ya que fui sacando el patrón sobre la marcha.


Espero que os haya enamorado tanto como a mí. O, por lo menos, me conformo con que os hablande el corazoncito aunque sea un poquitín.

Que tengáis una buenísima semana.
♥♥


24 de abril de 2014

Macarons Franceses

Feliz Jueves Tralarinas!!

Supongo que todas conoceréis los Macarons, esos pequeños dulces franceses tan riquísimos y monísimos. Yo he de reconocer que no soy muy golosa y que no me gustan la mayoría de ellos porque me resultan muy dulces, pero los de chocolate, chocolate y avellanas y limón, me encantan.

Fuente: www.tartasaraceli.es

Además, por lo que tengo entendido, parece una tontería la elaboración, pero luego no son nada fáciles y cuesta pillarles el punto. Por eso he decidido compartir con vosotras mi receta especial, super sencilla y baja, bajísima en calorías.


Así que si queréis aprender la forma en la que yo hago estos dulcecitos pinchad en la imagen de aquí abajo:
Espero que lo disfrutéis y que si os atrevéis a hacerlos, me enseñéis los resultados...
Un besito y que paséis un buenísimo fin de semana.
♥♥

Esta entrada participa en la fiesta de enlaces de junio de Personalización de blogs

21 de abril de 2014

Capazo Sailor

Feliz Lunes Tralarinas!

Espero que las vacaciones hayan ido bien y estáis descansadas y con las pilas puestas. Yo me he quedado en tierras salmantinas disfrutando de mi casa, de mi nuevo salón, de mi Tralarino y del Tralarín peludo. Y de la mia mamma, que ha subido a vernos, que no se me olvide.

La que me sigáis por Facebook os habréis dado cuenta de que, a pesar del parón que he sufrido, voy teniendo algo más de actividad allí. Y fue en esa red social donde enseñaba otro de los capazos que hice.


Esta vez en colores más llamativos, que no se camuflarían con la arena de la playa y muy marinerito...Muy Estelle del blog "Las Cute Nails de Estelle". Cuando lo hice, ella apareció en mi cabeza. Realmente ahora, cada vez que veo algo relacionado con el estilo sailor, me acuerdo de ella...toda una artista la verdad.


Y nada, fue ponerlo a la venta, porque este no era un encargo y ¡PLIN!: VENDIDO. Ale, así da gusto...a ver si con los próximos pasa lo mismo.


Que tengáis una buenísima semana
♥♥

14 de abril de 2014

Patrón. Amigurumi cupcake

Feliz Lunes Tralarinas!

Para empezar la semana de la forma más dulce posible, comparto con vosotras un patrón.
En este caso se trata de un cupcake. Como siempre digo, en internet, libros, etc hay millones de patrones, en un montón de idiomas y representando modelos distintos, o incluso iguales pero explicados de distinta forma.

Yo aporto un recurso más con este patrón. Y como en los demás, si tenéis alguna duda, podéis escribirme por correo. Además espero que si compartís este patrón nombréis su procedencia o por lo menos, no borréis del mismo el autor. Que ya me he encontrado este caso en el patrón del capazo y por eso lo he borrado (así son las cosas...o sois legales o se acaba lo bueno).

Podéis descargar el patrón pinchando en la etiqueta de aquí arriba!
Como sugerencia, os digo que podéis usarlo como ambientador de armario si lo rellenáis de algo que huela bien...o de virutas de jabón. O como calienta manos si lo rellenáis de arroz y lo calentáis en el microondas.
Me encantaría que si lo hacéis, me enseñéis los resultados!!

Que tengáis una feliz semana y que disfrutéis de la Semana Santa.
♥♥

31 de marzo de 2014

El primer capazo de la temporada

Feliz Lunes Tralarinas!!

No se si será porque ya estoy hartita del frío y la lluvia o qué, pero me he puesto a hacer capazos. Y la verdad es que, aunque no sea nada nuevo esto que voy a decir, me encanta hacerlos. El trapillo en general me encanta porque cunde muchísimo y ves resultados prácticamente inmediatos...yo no soy impaciente, pero creo que es un material que para las que si lo sois os viene al pelo.


Este en concreto ya está vendido. Bueno, realmente estaba vendido antes de que lo hiciese porque fue un encargo. La verdad es que dí en el clavo, porque sólo me dijeron que querían tonos tierra y yo llegue ahi, compré lo que me pareció (dentro de las indicaciones que me dieron) y acerté.


Pero bueno, estoy haciendo más en otros colores y no descarto quedarme alguno, porque como siempre: en casa del herrero, cuchillo de palo; y yo no tengo uno aún. ¿Alguien me puede explicar porqué nos pasa esto? y digo "NOS PASA" porque se de más de una artesana que hace pa´todos menos pa´ella....Somos asi...


Espero que os guste y que os deje con las ganas de ver los otros que estoy haciendo.
El jueves, si me da tiempo, haré una entrada enseñando todo lo que compré e hice en el Do It Yourself Show..por Facebook enseñé algunas cosillas pero así por encima y sólo de los talleres. Prometo contar todo todito todo lo que hice, vi, conocí, compré y disfruté...

Que tengáis una buena semana
♥♥

20 de marzo de 2014

Una flamenquita reguapa

Feliz Jueves Tralarinas!

Tengo que pedir disculpas por la desaparición temporal que he tenido, aunque en algunos blogs he dejado algún que otro comentario. Y es que por temas personales y falta de animo no me apetece mucho pasarme por aquí ni por la Fanpage de Facebook. No es que no me apetezca pasarme por aquí concretamente, es que no tengo ánimo de preocuparme de hacer una cosa más. Incluso he dejado un poco las manualidades aparcadas.
Pero poco a poco lo iré retomando, aunque de momento las entradas no sean tan puntuales como antes.

Hoy os quiero enseñar este broche del estilo a los que he venido haciendo representando distintas profesiones. Pero en este caso lo único que me pidieron fue una "gitanilla" y no me especificaron más. Bueno si, que el traje fuese rojo. Así que eso hice.


En los mofletitos le puse un poco de "colorete" para que no quedara la carita tan sosa...Aunque ya solo con el tirabuzón del flequillo estaba monísima.


Tuve que pegarme un poco con los volantes del vestido porque no quedaban como yo quería, y finalmente no quedaron tan marcados como yo tenia pensado, pero el resultado no me disgusto en absoluto.


Le pinté los lunares con pintura acrílica. Creo que trabajando con FIMO hay ciertos detalles que quedan mejor si los pintas a mano. Como que quedan más finos, no se si me explico...yo es que también soy un poco especial....jejejeje.

Y nada, me lo encargaron para hacer un regalo y ya me han dicho que gustó mucho, así que como siempre, yo encantadísima!
Pronto os enseñaré más broches personalizados.

Un besito y que paséis un buen fin de semana!
♥♥

27 de febrero de 2014

Consejos para trabajar la Arcilla Polimérica. #1 La Limpieza

Feliz Jueves Tralarinas!!

Hace unos días otra blogger me dejó un comentario en una de las entradas que decía: "me sorprende lo limpio que te queda el FIMO". Eso me recordó que no era la primera vez que me lo decían o me preguntaban cómo lo hacía y se me encendió la bombilla.
Así que, de momento una vez al mes haré una entrada con consejos, recomendaciones sobre cómo trabajar esta arcilla.

Empezaremos por la limpieza, no sólo porque me hayan preguntado a cerca de ello, si no porque pienso que es lo primordial.





Para empezar es super importante que la surperficie donde vallamos a trabajar esté limpia. Con limpia me refiero a que no tenga ni polvo. Si tiene polvo el se quedará pegado a la arcilla y se verán pequeñas motitas, sobre todo en los colores claros. Por eso, antes de empezar a trabajar, con un papel de cocina y un poco de limpiamuebles, limpiad la mesa. El papel de cocina, a diferencia de los trapos, no deja pelusa.

FUENTE: Laloleblog.com

Además de la superficie de trabajo, es muy importante que las herramientas estén relucientes. Aunque estén limpias de la vez anterior, yo siempre las limpio antes de volver a usarlas. Para ello, uso papel de cocina y alcohol. Pulverizamos las herramientas con el alcohol y pasamos el papel de cocina si se trata de herramientas de plástico. Si son las cuchillas, pulverizo el alcohol sobre el papel de cocina y luego le paso a la cuchilla, así evito que se dañen más de lo debido.

FUENTE: Pinterest

SUPERIMPORTANTE!!Las manos!!Las manos deben de estar limpias. Aunque no lo veamos, también tienen motitas de polvo y pelusillas de la ropa. Yo lo que hago es lavarlas con jabón y luego secarlas con papel de cocina (para que no se queden pelusas de la toalla).

Debemos de tener en cuenta que cuando cambiamos de color debemos de limpiar todo de nuevo, sobre todo si pasamos de un color oscuro a uno claro.

FUENTE: Pinterest

Un consejo que os doy para evitar al máximo las manchas entre colores, es primero trabajar los colores claros y luego los oscuros.
Entonces yo hago los siguiente:
- Empiezo trabajando los colores claros.
- En los cambios de color limpio mis manos con toallitas (o de bebe o desmaquillantes) depués pulverizo alcohol me las froto y seco con papel de cocina.
- Limpio las herramientas con el alcohol y el papel de cocina
- Limpio la superficie de trabajo con la misma toallita y leco con papel de cocina.




En los cambios de color de OSCURO A CLARO:
- Limpiar la mesa con una toallita o un paño húmedo y secar con papel de cocina.
- Limpiar las herramientas con fairy (o cualquier lavaplatos, así se quita la grasa de los colores) y secar con papel de cocina.
- Limpiar las manos con agua y jabón y secar con papel de cocina.

Y ya por último, al acabar nuestra tarea, debemos de limpiar todo muy bien para que no se resequen los posibles restos y dejarlo todo listo para el próximo trabajo.

En lo referente a la arcilla, es imposible o casi imposible que se quede perfecta de primeras, aun siguiendo las recomendaciones que os digo, porque no trabajamos envasadas al vacío y en el aire hay pelusas, nos podemos dejar algún resto, etc...




Por eso, una vez que tenemos nuestra creación hecha, podemos pasar un algodón con alcohol por la figura con el fin de quitar las pequeñas motitas, los pequeños restos e incluso quitar la huellas de nuestros propios dedos. Por las zonas pequeñas o de difícil acceso podemos usar un bastoncillo de los oídos impregnado en alcohol.
Eso si, cuando limpiéis la figura, cambiad de algodón cuando cambiéis de color, es decir si estais limpiando un parte roja, cambiad el algodón cuando vayáis a limpiar una parte azúl (por ejemplo) e intentad cambiar el algodón frecuentemente para que no deje pelusa.

Si seguís estos consejos, es muy posible que vuestras creaciones en arcilla os queden con una presentación impecable.
¿Qué os parece esta entrada?¿Os ha servido de ayuda?¿Queréis que trate algún tema en especial?

Que paséis un buen fin de semana

24 de febrero de 2014

Intercambio con Silvia

Feliz Lunes Tralarinas!!

Hoy si que os enseño algo con "solera"...vamos que lleva esperando una entrada en el blog desde antes de Navidades...Os cuento.

Resulta que Silvia hace Scrap y se puso en contacto conmigo para hacer un inter...lo cerramos todo...yo la pedí un recetario

La portada del recetario...con una imagen preciosa y muy vintage

y ella me pidió unos pendientes de abanico y el otro regalo lo dejaba a mi elección.

Portada y contraportada....toda una belleza, ¿no?

El caso es que como pilló el envío (quiero pensar que fue por eso) en Diciembre, mes de las Navidades y es cuando Correos tiene más trabajo, el paquete que mandé yo se perdió.

Detalle de alguna de las páginas interiores. Separado por secciones según el ingrediente principal de la receta (pasta, verduras, carnes...incluso PROSTRES!)

Como Correos nos recomendó que esperásemos un mes a ver si llegaba al destino, eso hicimos (Enero perdido) y ya a principios de Febrero rehice sus regalos y los volví a mandar, y por suerte a los 2/3 días llegó a su destino.

Regalos de Silvia

Silvia, a la que podéis visitar en su blog El Voila Cadeaux , está encantada con sus regalos, y yo más de que ella lo esté y más después de la espera...Además me ha confesado que de la emoción de abrir el paquete y ver los regalos, no se dio cuenta de que también había una notita para ella jejejeje y que la vio al día siguiente al ir a guardar el sobre!!jijijiji ^^
Yo por mi parte estoy encanta con el recetario...¡MUCHÍSIMAS GRACIAS SILVIA!

No pude reclamar el paquete perdido porque perdí (o tiré que es lo más probable) el justificante de envío que te dan al hacer el envío certificado pero os cuento, por si os interesa, los que tenéis que hacer si os pierden un paquete:
- La reclamación la debe hacer el REMITENTE
- Esperar un mes desde que se realizó el envío para presentar la reclamación
- Hacer la reclamación presentando el justificante de envío
- Esperar a que os den una resolución. En este tiempo de espera, según me dijeron en correos, buscan el paquete. Si lo encuentran os avisan y lo hacen llegar a destino. Si no lo encuentran os indemnizan con (sea lo que sea lo que hubiese dentro del sobre/paquete) 30€ más o menos (no me supieron dar la cantidad exacta) a no ser que el certificado lo hubieseis asegurado.
A partir de esta experiencia guardo como oro en paño cada justificante hasta que la destinataria o el destinatario me avisen de que lo tienen en su poder.

Eso es todo por hoy...¡QUÉ ENTRADA MÁS COMPLETA!¿EH? Con consejo y todo...jajajaja.
Antes de irme os digo que BUSCO ARTESANA DE CUALQUIER MODALIDAD PARA HACER UN INTERCAMBIO


¿TE APUNTAS?
Déjame un comentario o un correo

Que paséis una buena semana
♥♥

20 de febrero de 2014

Unos abogados muy guapos

Feliz Jueves Tralarinas!!

Hoy vengo a presentaros a Adrián


Y a Camilo


Dos abogados muy guapos que Sara, una antigua compañera del instituto, me encargó a principios de Febrero.
La verdad es que llevaba sin hablar con Sara desde....no sé ni desde cuando...Fuimos juntas a clase en 1º de la ESO y creo que ya no volvimos a coincidir en ninguna clase más hasta bachillerato que coincidimos en un par de asignaturas comunes de nuestras distintas modalidades de bachilerato, y desde entonces nada...por eso me hizo mucha ilusión tener noticias suyas y que me hiciese un pedido!!
Ahora con todo esto de las redes sociales nos tenemos fichadas y  por instagram (el personal, que creo que lo voy a usar para el blog también porque el que hice para el blog no lo uso casi..) vio los broches que le hice a Carla y a Fer y me pidió unos abogados que se mantuviesen de pie.


Podrían servir perfectamente de pisapapeles sobre todo Camilo, que es más grande y pesa más...pero bueno que sus dueños les den el uso que quieran.
¿Qué os parecen? ¿Os gustan?
La verdad que están teniendo mucho éxito, tengo pendientes algunos mas para enseñaroslos.

Y antes de irme os cuento la noticia que no os pude contar el Lunes y es que....voy a dar un taller regular de Amigurumis en Perendengues, una tienda taller de manualidades de aquí de Salamanca...y estoy SUPER CONTENTA!!
Será una vez por semana por la tarde y ya hay gente interesada ^^
Empiezo en Marzo, así que ya os contaré!!

Que tengáis un buen Jueves y un buenísimo fin de semana...
♥♥

17 de febrero de 2014

La Kokeshi personalizada del IV sorteo

Feliz Lunes Tralarinas!!

Hoy salen algunos de los paquetitos del sorteo y de otros pedidos...Además la cita que tenia pendiente este Sábado y que determinaba lo que os iba a contar hoy se ha retrasado a esta tarde, así que hasta el Jueves no os lo podré decir.
Y si, digo el Jueves porque como ya han terminado los Sorteos Express, no necesito hacer entrada extra para poder enseñaros cositas y que no se me acumulen.

Así que bueno, salimos del paso ocasionado por el retraso y os enseño la Kokeshi personalizada del sorteo.


La quería rosa y azul
Y para usarla de llavero...


Como véis le he añadido un charm en forma de abanico que creo que le queda de maravilla.


Sara, la ganadora del sorteo, ya ha visto una foto y me ha dicho que la encanta, así que yo mas encantada aun.
A vosotras qué os parece?
Creéis que le queda bien el abanico??

Nos vemos el Jueves!
♥♥

14 de febrero de 2014

Broche personalizado para Carla

Feliz Viernes Tralarinas!!

Que ganas tengo de contaros una cosa, pero hasta el Lunes no lo haré!!He de contenerme...Es algo bueno para mí, algo que me hace mucha ilusión y espero que sea el primero de muchos...así que tras este fin de semana, si todo sale bien, os contaré de qué se trata....
De momento os enseño cositas.

Os acordáis del broche personalizado que le hice a Fer ? Pues una compañera suya, Carla, lo vió y me encargó uno...creo que ya os lo conté. Bueno pues hoy vengo a enseñaros cómo quedó la versión en fimo de Carla.


Carla lleva piercings, así que para hacer que se pareciera lo más posible a la de verdad, se los hice pintados ya que con fimo no me gustaba como quedaban.
Le puse también un colgante, como en la foto que me mandó...
Y por lo demás, todo igual que el de Fer.


Le puse además un corazón "made ith love" y ¡LISTO!
A Carla le gustó mucho, me dijo que todo el mundo le decía que estaba muy conseguido....pero ella es más guapa y muy simpática, por cierto. Así que con ese veredicto me quedo tranquila.
¿Qué os parece a vosotras?

Antes de despedirme, y aunque ya lo enseñé por facebook, quiero enseñaros, para las que no las hayáis visto, las tarjetas que diseñé para Tralarinas y para Imaginhorneando .

 

Las muñequitas también las hice yo...Y bueno el otro día me llegaron y han quedado así de bien:


Estoy muuuuuy contenta...jejeje
Si alguien quiere que le haga su diseño de las tarjetas, que se ponga en contacto conmigo!!
Que tengáis un buen fin de semana
♥♥



Post antiguo Home